Premenopausia

Menopauisa Remedios




Índice
  1. Premenopausia, todo lo que deberías saber
  2. Premenopausia, cuando aparece y cuando desaparece
    1. Premenopausia síntomas, como disminuirlos con efectividad

Premenopausia, todo lo que deberías saber





Premenopausia SintomasBueno empezaremos definiendo lo que es la Premenopausia, seguramente lo sepas, pero será muy rápido y así si algún lector no lo tiene del todo claro lo entenderá a la primera, bueno pues la misma palabra nos lo indica, con lo que es facilísimo, la palabra Premenopausia significa, antes de la menopausia, pero ese es su significado verbal, pero realmente la premenopausia hace referencia a los primeros síntomas de la menopausia, en anteriores artículos que ya hemos explicado que la menopausia síntomas no es algo que venga de golpe y porrazo, lleva un periodo de acople que en unas personas puede ser muy grande y en otras no tanto, por lo tanto cuando empezamos a notar algún síntoma de menopausia, podremos decir que ya estamos dentro de la premenopausia, así de simple.

Evidentemente si tienes 30 años difícilmente puedes estar pensando que vas a entrar en la premenopausia, así que si tienes un calor excesivo, sofocos u otros síntomas típicos de la menopausia, no te preocupes que lo tuyo no va por ese camino, por lo menos aún, seguramente sea otra cosa, pero tienes un indicativo muy fiable y son los periodos menstruales, si los sueles tener de forma regular y un buen día, ves que empiezas a tener el periodo de forma muy irregular sí que es un indicativo de que podrías estar a las puertas de la premenopausia, pero de todas formas, sigo diciendo que también depende de la edad, si estas acercándote a los 40, sí que puede ser ya que sea el inicio de la menopausia, pero si tienes 30 y pocos, no te preocupes que será otra cosa.

Premenopausia, cuando aparece y cuando desaparece





Ya hemos visto que no depende de tanto de la edad como se piensa, está claro que hay un desde y un hasta, pero son muy amplios, anteriormente hemos dicho que si te estas acercando a los cuarenta años, ya estas dentro de las posibilidades de empezar a sentir los primeros síntomas de la premenopausia, pero tampoco quiere decir que justamente tu vayas a ser pionera en esos síntomas, es decir, podrías llegar a los 45 o hasta incluso a los 50 y no tener la premenopausia, por eso es que la edad no es un detonante tan importante, lo más importante es la genética, los genes marcan un mapa de consecuencias o variaciones en nuestro organismo y por lo tanto es lo que más dependerá de tener una pronta o tardía entrada a la menopausia sintomas.

Con la salida de la misma ocurre igual, es decir no hay un patrón que se mueva por la edad, pero sí que hay un estado que no difiere en demasía, explico esto, no podemos saber exactamente a qué edad podemos entrar en la premenopausia, pero sí que podemos saber más o menos cuanto tiempo vamos a estar sufriendo la premenopausia y eso va a ser un años más o menos, quiere decir que durante un año vas a estar entrando en la menopausia y por lo tanto será el periodo de la premenopausia.

Premenopausia síntomas, como disminuirlos con efectividad

Aquí tenemos el mismo caso que en la Menopausia síntomas, es decir, tenemos muchos productos en el mercado para paliar los síntomas de la premenopausia porque al fin y al cabo van a ser síntomas muy parecidos a la misma menopausia, por lo tanto te tiene que ir bien cualquier cosa que sea bueno para la menopausia, nosotros desde aquí no te vamos a aconsejar uno u otro, porque cada persona es un mundo y tendríamos que ver que síntomas realmente te está produciendo la premenopausia, pero sí que te vamos a sugerir que tomes solo productos naturales, productos que no afecten a otras partes de tu organismo, porque muchas veces termina siendo más caro el remedio que la enfermedad, ¡tú ya me entiendes!.

Luego encontraremos plantas y productos para todas las variantes de situaciones que nos haya creado la premenopausia, por ejemplo si uno de los primeros síntomas que observamos es la falta de sueño, yo te aconsejaría que tomaras “pasiflora” que te ayudara a dormir mejor sin afectar ninguna otra parte de tu organismo y sin crear adicción  alguna, pero si por otro lado uno de los primeros síntomas de la premenopausia es el exceso de sudoración, también tenemos una planta que regulara y evitara los excesos de sudoración, no estamos refiriendo a la “Salvia”. Como has podido ver, dependiendo del síntoma o síntomas que pueda tener tu premenopausia, te aconsejaremos uno u otro producto, siempre dentro de la línea de los productos naturales, productos de venta en herboristerías o herbolarios, que es el único sitio donde tendremos la certeza de estar adquiriendo un producto totalmente natural.

La premenopausia y las afecciones que acarrea

Hemos estado viendo que la premenopausia o primera fase de la menopausia puede acarrear en diferentes síntomas impidiendo que tengamos un día normal, bien sea por falta de sueño, por exceso de sudoración, por sofocos, migrañas, etc. Pero una cosa son los síntomas y otra muy diferente son las afecciones, porque algunos síntomas son avisos de afecciones y entonces podemos tener más problemas de los que debiéramos, eso lo podemos saber de diferentes formas, pero la más característica es el estado de ánimo, es decir nuestro cuerpo habla con sensaciones y si de golpe a repente sin causa aparente ves que estas más agotada, que el día se te hace más pesado y costoso, es porque tu organismo esta carente de algún mineral o nutriente que puede ser que no lo estés asimilando correctamente a través de la alimentación por culpa de los síntomas de la premenopausia.

Por lo tanto yo te aconsejaría en esos casos tomar un multivitamínico natural, como pueda ser una jalea real enriquecida con vitaminas, para que te suba las defensas y el estado anímico y físico, pero si así y todo después de estar tomando ese complemento durante un mes, sino ves mejora, ya es cuestión de analítica y que te digan que mineral o nutriente es el que esta carente en tu organismo.

Subir

Usamos Cookies Ver más